FILOSOFIA

¿Vas a presentar el examen de admisión a la UNAM?
Conoce el curso online que cubre todos los temas del examen totalmente en vivo.

    Curso UNAM 2023    

Definición de Filosofía

Filosofía: Palabra derivada del griego antiguo que se entendía como “amor a la sabiduría”.

Según la RAE, la filosofía es un conjunto de saberes que busca establecer de manera racional los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.

También se puede considerar a la Filosofía como el estudio de un conjunto de temas “fundamentales” como la verdad, el conocimiento, la belleza, la moral, la mente, el lenguaje, etc.

Diferencias con la religión y la ciencia

A diferencia de la religión, la filosofía no considera sus proposiciones o ideas como divinas e indiscutibles, si no que cualquier proposición o idea deberá ser discutida filosóficamente para encontrar su validez o sus propiedades.

A diferencia de la ciencia, la filosofía no siempre utiliza los sentidos (observación y percepción) para evaluar las proposiciones, la filosofía evalúa sus proposiciones a través de métodos y reglas lógicas y mentales.

Debido a que el objeto de estudio de la filosofía es muy amplio, la filosofía se divide en diferentes disciplinas como: la metafísica, la epistemología, la lógica, la ética, la estética, la política, el lenguaje, la mente, la existencia, la religión, la filosofía de la ciencia, etc.

Conoce el curso en vivo que cubre todos los temas del examen de admisión
Las clases inician el 23 de enero
›› CURSO UNAM 2023
error: Contenido Protegido !!
Curso para la UNAM