LA FUNCIÓN POÉTICA DE LA LENGUA
¿Vas a presentar el examen de admisión a la UNAM?
Conoce el curso online que cubre todos los temas del examen totalmente en vivo.
¿Qué es la función poética de la lengua?
La función poética de la lengua (también llamada función estética) es aquella donde el emisor utiliza la lengua con fines estéticos o artísticos para agradar a los receptores del mensaje o llamar su atención.
Este tipo de función se da especialmente en la literatura, pero también en la vida diaria como en los refranes, los elogios, etc.
RECUERDA
El objetivo de la función poética de la lengua es escucharse o verse bonito. Independientemente que sea un poema, una novela, etc.
Ejemplos de la función poética de la lengua:
“Hay suficiente traición y odio,
violencia.
Necedad en el ser humano
corriente
como para abastecer cualquier ejército o cualquier
jornada.”
“A veces atravesábamos caos de piedras, estrechas llanuras tapizadas de rocas desprendidas como si dos montañas se hubieran enfrentado en esta contienda, dejando sobre el campo de batalla los restos de sus miembros de granito.”
“Más vale pájaro en mano, que ciento volando”
Mas ejemplos, ejercicios y preguntas clave de examen, en nuestras guías digitales.
-
Guía UNAM de Español Área 4-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 3-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 2-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 1-2023Producto rebajado$70.00
Sigue preparándote con este contenido: