LOS BLOQUES ECONÓMICOS REGIONALES: LIDERAZGO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ALEMANIA Y JAPÓN
Los bloques económicos son tratados en donde varios países de alguna región geográfica acuerdan cooperar e incrementar sus intercambios económicos.
Los bloques económicos regularmente están liderados por alguna economía desarrollada, ya sea para su beneficio directo o para evitar la competencia de otras economías desarrolladas.
Los bloques económicos más importantes son:
1.-Tratado de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá)
1.1 Tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN) (1994-2020)
1.1 TMEC Tratado de México, Estados Unidos y Canadá
(desde 2020)
2.-Union europea
Desde 1951 hasta la fecha (2020)
Más de 27 Estados de Europa
Países miembros principales: Alemania, Reino Unidos (hasta 2020), Francia, Italia, España, etc.
3.-Asociacion de Naciones del Sudeste Asiático
Fecha de inicio: 1967
Miembros: 10
Países principales: Singapur, Malasia, Indonesia.
4.-Foro de Cooperación Asia-pacifico
Fecha de Inicio: 1989
Países miembros: 21
Países miembros principales: Estados Unidos, México, Canadá, China, Japón, Rusia y Australia
5.-Mercosur
Fecha de Inicio: 1991
Países miembros: Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay
6.-OPEP
Organización de Países Exportadores de Petróleo
Fecha de inicio: 1962
Número de miembros: 13
Países principales: Emiratos Árabes Unidos, Irán, Irak, Arabia Saudita.
7.-Asociacion Económica Unión Europea y Japón:
Fecha de inicio: 2019
Países miembros: Unión Europea y Japón
Mapa de bloques económicos principales del mundo: