EL TEXTO
¿Vas a presentar el examen de admisión a la UNAM?
Conoce el curso online que cubre todos los temas del examen totalmente en vivo.
DEFINICIÓN DE TEXTO
El texto es un conjunto de signos codificados (lenguaje) que forman una unidad estructural y que tienen una intención comunicativa.
OJO
Este conjunto de signos, puede ser escrito o hablado, así que el texto, no solo sería un texto escrito, sino también un texto hablado.
OTRA DEFINICIÓN DE TEXTO
También podemos definir al texto como la representación gráfica del discurso o del pensamiento.
En lingüística, para que a un conjunto de signos se le pueda denominar texto, debe de tener ciertas propiedades y características.
En términos comunes, estas propiedades y características determinan un texto mal elaborado de un texto bien elaborado.
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE UN TEXTO BIEN ELABORADO
1.-Propósito
Regularmente los textos tienen un propósito o una intención comunicativa. Es decir, tienen un mensaje que comunicar.
2.-Adecuación
Para que un texto cumpla de mejor manera con su propósito, este debe de estar adecuado al destinatario. En la forma y en el lenguaje que usa.
3.-Cabalidad
Es la propiedad que tiene un texto, donde el mensaje es entregado completa y satisfactoriamente por el receptor.
4.-Coherencia
La coherencia, es el conjunto de relaciones lógicas que tienen las ideas de un texto, para que su mensaje en conjunto pueda ser entendido correctamente.
5.-Organización textual
El texto, también debe tener una organización según sea el medio de trasmisión. Ya que cada medio, requiere ciertas características para transmitir un mensaje.
6.-Disposición espacial
Y la disposición espacial determina la forma física de cómo se presentará el texto o el mensaje.
Además, los textos se pueden clasificar según diferentes criterios:
CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS
Si se clasifican utilizando factores de contenido, como el tema o el objetivo, los textos se pueden clasificar como:
1.- Textos literarios
2.- Textos científicos
3.- Textos periodísticos
Si se clasifican utilizando criterios de estructura y composición textual, los textos se pueden clasificar así:
1.- Texto narrativos
2.- Textos descriptivos
3.- Textos argumentativos
4.- Textos expositivos
Siguientes subtemas que marca la guía UNAM:
Mas ejemplos, ejercicios y preguntas clave de examen, en nuestras guías digitales.
-
Guía UNAM Área 4 2023Producto rebajado$450.00
-
Guía UNAM Área 3 2023Producto rebajado$450.00
-
Guía UNAM Área 2 2023Producto rebajado$450.00
-
Guía UNAM de Literatura Área 4-2023Producto rebajado$60.00
-
Guía UNAM de Literatura Área 3-2023Producto rebajado$60.00
-
Guía UNAM de Literatura Área 2-2023Producto rebajado$60.00
-
Guía UNAM Área 1 2023Producto rebajado$450.00
-
Guía UNAM de Literatura Área 1-2023Producto rebajado$60.00
Sigue preparándote con este contenido: