EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y POLÍTICO DEL SIGLO XIX
Las ideas que surgieron desde la Revolución Inglesa (1648-1688) hasta la Revolución francesa (1789-1814), pasando por La Ilustración (1750-1800), formaron un conjunto de ideas económicas y políticas que eran la base y fundamento ideológico de la Revolución Industrial y que impero en todo el siglo XIX.
Este conjunto de ideas, llamado liberalismo económico y político (del siglo XIX) promulgaba y difundía básicamente:
1.-La libertad económica de la burguesía
2.-La reducción del Estado en los asuntos económicos
A pesar de que esta corriente de pensamiento se fundamentada en las ideas de La Ilustración (razón, igualdad y libertad), en la realidad, los Estados utilizaron sus industrias y su poder económico para expandirse alrededor del mundo acaparando las fuentes naturales de sus suministros.
TAMBIEN DISPONIBLE EN FORMATO PDF EN NUESTAS GUIAS DESARROLLADAS
-
Guía TOTAL Área 4 UNAM 2021Producto en oferta
$500.00$350.00 -
Guía TOTAL Área 3 UNAM 2021Producto en oferta
$500.00$350.00 -
Guía TOTAL Área 2 UNAM 2021Producto en oferta
$500.00$350.00 -
Guía de Historia Universal Área 4 UNAM 2021Producto en oferta
$60.00$40.00 -
Guía de Historia Universal Área 3 UNAM 2021Producto en oferta
$60.00$40.00 -
Guía de Historia Universal Área 2 UNAM 2021Producto en oferta
$60.00$40.00 -
Guía TOTAL Área 1 UNAM 2021Producto en oferta
$500.00$350.00 -
Guía de Historia Universal Área 1 UNAM 2021Producto en oferta
$60.00$40.00