ELECTRONEGATIVIDAD Y TIPOS DE ENLACE: IÓNICO Y COVALENTE
DEFINICIONES INICIALES DE ELECTRONEGATIVIDAD
VALENCIA
La valencia de un elemento es la capacidad que tiene para combinarse con otros elementos, ya sea que pierda o que gane electrones con el objetivo de cumplir con la regla del octeto, es decir, para tener 8 electrones en su último orbital.
La valencia de un elemento se mide con el número de electrones que necesita o que le sobran para tener completo su ultimo nivel.
La valencia de los gases nobles, por tanto, será cero, ya que tienen completo el último nivel.
En el caso del sodio, la valencia es 1, ya que tiene un solo electrón de valencia, si pierde un electrón se queda con el último nivel completo.
ELECTRONES DE VALENCIA
Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el último nivel energético del átomo, y son los responsables de las interacciones con los demás átomos.
ELECTRONEGATIVIDAD
Es la atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de valencia que formaran unión con otros átomos.
Así que, si 2 átomos se unen, el átomo con mayor electronegatividad tendrá de su lado el polo negativo del enlace.
Existen 2 formas en la que los átomos pueden “enlazarse” para lograr las configuraciones estables de 8 electrones en la capa más externa.
TIPOS DE ENLACE
ENLACE IÓNICO
Esta interacción es cuando un átomo “transfiere” sus electrones a otro átomo, para lograr la estabilidad.
Como resultado, quedan dos iones con cargas opuestas que se atraen para formar un compuesto químico.
Este tipo de enlace es común en compuesto inorgánicos, pero raro en compuestos orgánicos.

ENLACE COVALENTE
En este tipo de interacción, los electrones solo se “comparten” en lugar de transferirse.
Así que 2 o más elementos, pueden compartir sus electrones para tener la configuración estable y quedan unidos por esta misma razón de compartir sus electrones (el núcleo de un átomo atraerá al electrón del otro átomo y viceversa).

Los electrones No enlazados son electrones de la capa de valencia que no se comparten entre átomos, también conocidos como par solitario de electrones.

TIPOS DE ENLACE COVALENTE (SEGÚN EL NUMERO DE ELECTRONES COMPARTIDOS)
ENLACE SENCILLO
Cuando 2 elementos comparten solo 2 electrones.
ENLACE DOBLE
Enlace Doble: Cuando 2 elementos comparten 2 pares de electrones, es decir, 4.
ENLACE TRIPLE
Enlace Triple: Cuando 2 elementos comparten 3 pares de electrones (6).
TIPOS DE ENLACE COVALENTE (SEGÚN EL TIPO DE ÁTOMOS ENLAZADOS)
ENLACE COVALENTE NO POLAR
Enlace covalente no polar es cuando los electrones que se comparten entre los átomos, lo hacen de manera equitativa, es decir, los núcleos de cada átomo atraen con la misma fuerza a los electrones que se comparten.
ENLACE COVALENTE POLAR
Enlace Covalente polar es cuando los electrones son atraídos con diferentes fuerzas entre los núcleos de los átomos, creando así una molécula con un lado ligeramente positivo y el otro ligeramente negativo.

La polaridad de enlace se mide por medio del momento dipolar, el cual se define como la cantidad de separación de carga, multiplicada por la longitud del enlace.
EJEMPLOS
1.- En una molécula de 2 átomos de hidrogeno, cada átomo compartirá su electrón (enlace sencillo). Como la fuerza del núcleo de cada átomo de hidrogeno atrae con la misma intensidad a los electrones compartido este enlace será un enlace no polar.
Es decir, este enlace es un enlace covalente sencillo no polar.
Puedes consultar mas ejemplos y ejercicios en nuestras guías.
-
Guía TOTAL Área 4 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$500.00$400.00 -
Guía TOTAL Área 3 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$500.00$400.00 -
Guía TOTAL Área 2 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$500.00$400.00 -
Guía de Química Área 4 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$70.00$50.00 -
Guía de Química Área 3 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$70.00$50.00 -
Guía de Química Área 2 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$90.00$70.00 -
Guía TOTAL Área 1 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$500.00$400.00 -
Guía de Química Área 1 UNAM FEBRERO 2021Producto en oferta
$70.00$50.00