ESTRUCTURA DEL TEXTO
¿Vas a presentar el examen de admisión a la UNAM?
Conoce el curso online que cubre todos los temas del examen totalmente en vivo.
La estructura de un texto puede tener dos tipos de estructura:
1.- La estructura física del texto
2.- La estructura narrativa del texto
1.- ESTRUCTURA FÍSICA DEL TEXTO
La estructura física del texto generalmente está integrada por los siguientes elementos
1.-Un titulo
2.-Una introducción o inicio
3.-Un cuerpo del texto o desarrollo
4.-Un final o conclusión
El título regularmente hace referencia a la idea principal del texto o da una pista de lo que tratará el texto.
La introducción o inicio también regularmente se acostumbra anotar las ideas principales que se desarrollaran en el cuerpo del texto.
El cuerpo del texto es el desarrollo de las ideas o la idea principal a través de datos, argumentos e ideas secundarias.
EL final del texto o conclusión intentara resumir la idea principal o reforzara la intención del autor a aclarar el mensaje que tuvo el autor del texto.
2.- LA ESTRUCTURA NARRATIVA DEL TEXTO
La estructura narrativa del texto generalmente está integrada por los siguientes elementos
1.-Una introducción o planteamiento del tema
2.-Desarrollo del tema
3.-Climax del tema
4.-Conclusio o desenlace del tema
ELEMENTOS DEL ANÁLISIS DEL TEXTO
Para realizar un análisis de un texto es necesario considerar los siguientes elementos de este:
1.-Ideas principales y secundarias
Mas ejemplos, ejercicios y preguntas clave de examen, en nuestras guías digitales.
-
Guía UNAM de Español Área 4-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 3-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 2-2023Producto rebajado$70.00
-
Guía UNAM de Español Área 1-2023Producto rebajado$70.00
Sigue preparándote con este contenido: