LA EXPANSIÓN COLONIAL Y LAS RIVALIDADES IMPERIALISTAS (1870-1914)

¿Vas a presentar el examen de admisión a la UNAM?
Conoce el curso online que cubre todos los temas del examen totalmente en vivo.

    Curso UNAM 2023    

SITUACION DE LA EPOCA: 1870 – 1914

Las potencias industrializadas en esta época, encontraron una nueva forma de canalizar su rivalidad y de demostrar su superioridad, esta nueva forma estaba constituida por 2 áreas.

                  1.- La industrialización

                  2.- La colonización de otros territorios

La colonización se dio a pesar de las ideas heredadas de la ilustración y de los movimientos apuestos al capitalismo, que predicaban una menor participan del Estado en asunto de la vida del hombre.

Posiblemente esta expansión colonial obedecía más, a las exigencias de la burguesía capitalista que estaba al mando de la industrialización de sus respectivos países y que requerían nuevos mercados de donde extraer sus materias primas y nuevos mercados donde venderlos.

LOS IMPERIOS EN CONFRONTACIÓN

Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, España, Portugal, Bélgica, Holanda, Japón y Rusia.

Todas estas potencias competían para tener bajo su control territorios de África, América latina y Oriente como Australia.

EXPANSIÓN DE LOS IMPERIOS

Francia logro colonizar territorios como Túnez, Argelia y Marruecos.

Inglaterra, dotada de superioridad en la industria de la navegación, logro la construcción y el control del canal Suez en Egipto, tuvo amplio control de la navegación en el Mar del Norte, en el Océano Atlántico, el mar Rojo y el Océano Indico. Controlaba territorios como Canadá, Sudáfrica, Hong Kong.

Japón tomó control de Corea.

Estados Unidos expandió su territorio con la victoria contra México en 1846, adquirió Alaska, Guam y Hawái, tuvo control sobre los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, después de la independencia de estos.

Conoce el curso en vivo que cubre todos los temas del examen de admisión
Las clases inician el 23 de enero
›› CURSO UNAM 2023
error: Contenido Protegido !!
Curso para la UNAM