LA LUCHA ENTRE EL LIBERALISMO Y EL CONSERVADURISMO
Durante los inicios del siglo XIX (1800-1830), existía una lucha entre dos grandes conjuntos de ideologías llamadas el liberalismo y el conservadurismo.
Por una parte, el liberalismo (nacido de La Ilustración y la Revolución Francesa) promulgaba:
La libertad en las actividades económicas, comandadas por la burguesía en su afán de crear utilidades económicas, traería como consecuencia colateral, el mayor bienestar material y moral para toda la población en general.
En la contraparte, el conservadurismo promulgaba y defendía:
1.-El poder ilimitado del rey
2.-El monopolio de la religión católica
3.-EL monopolio de las actividades económicos por parte del Estado
Este conservadurismo estaba representado por el congreso de Viena y la Santa Alianza (Austria, Rusia y Prusia) para derrotar a Napoleón Bonaparte y restaurar todas las monarquías derrocadas en esta época.
Después de estos inicios de este siglo (1800-1830), y debido a los cambios sociales y económicos que estaba provocando la Revolución Industrial, las ideologías que ahora estarían en lucha serian diferentes a estas.